Desde la Zambrana III, un rincón olvidado por el Ayuntamiento
En el transcurso del año pasado como Presidente de la Zambrana III fase, tuve la oportunidad de conversar con empleados de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre en relación con el problema de la falta de vallado de las parcelas colindantes con nuestra urbanización que provoca la presencia cada vez más frecuente de vertidos de descombros de obra principalmente pero también el paso de un rebaño de cabras por dichas parcelas y las calles perimetrales de nuestra urbanización, dejando trás su paso sus excrementos, sus orinas sobre las aceras, calzadas frente de las puertas de nuestras viviendas.
Entiendo que este rebaño de cabras esté acostumbrado desde hace años, cuando nuestra urbanización aún no existía, a transitar por los campos que hoy se han convertido en parcelas edificables.
No obstante, creo que desde la Concejalía de Medio Ambiente y/o desde el departamento de sanidad, deberían encomendar al cabrero que guíe su rebaño por los campos evitando las zonas urbanizadas como lo son las calles de nuestra urbanización y los futuros parques que la rodean. Nunca he recibido respuesta de ningún responsable del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre sobre el problema de higiene, salud y suciedad en nuestras calles que produce, desde mi punto de vista, este rebaño de cabras.
Una de las conclusiones a las que he llegado es que este rebaño de cabras, su presencia por las calles de nuestra urbanización, los excrementos que nos encontramos tras su paso en las aceras, calzadas, delante de nuestras viviendas, debe ser algo "natural" en Alhaurin de la Torre, y entonces probablemente que ¡algún día me toparé con un rebaño de vacas paseando por las calles del centro del pueblo cuando me dirija hacia las dependencias del consistorio municipal!
Otra de las conclusiones a las que he llegado es que como nuestra urbanización está ubicada en un rincón "olvidado" de Alhaurin de la Torre donde es normal que esto ocurra, me hace pensar que esto sirve de justificación, en cierto modo, para explicar que ¡¿¡los servicios operativos no hacían acto de presencia por las calles de nuestra urbanización hasta hace un par de meses!¿!
Por último, no entiendo como viviendo en un pueblo como Alhaurin de la Torre, en una urbanización con "altas prestaciones" como ofertaban los panfletos que la promotora Metrovacesa nos entregó cuando nos vendió nuestras viviendas, sigamos casi 3 años después viviendo en un rincón tan olvidado por el Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre.
Teodoro Vargas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
