Artículo de nuestro vecino Teo Vargas
He tenido la oportunidad, al igual que algunos de vosotros, en todos los años que llevo viviendo en Málaga de residir en casa, pisos, chalets ubicados en urbanizaciones, edificios más o menos residenciales, barrios más o menos elitistas, quizás por ese Cultural background dispongo de algunos elementos con los que expresar una opinión personal y ecuánime.
La condición de cada uno, como vecino y ciudadano, no la hace el poder adquisitivo de que disponga sino su condición como persona, su educación y su escala de valor cívica principalmente.
Obviamente, y a mi experiencia así como a la que he podido recabar de otras personas me remito, hay personas de condición modesta que residen en barrios humildes, de clase obrera, trabajadora o como se le quiera denominar, que demuestran tener un sentido cívico mucho más elevado en cuanto al mantenimiento y cuidado del entorno en el que viven que las que residen en urbanizaciones elitistas, complejos residenciales u otros.
Ni que decir tengo que en el reino de Dios hay cabida para todos y ni todos son siempre de una manera ni los otros lo son de la otra! Pero… y como ahora me afecta el entorno en el que vivo y los vecinos con los que convivo deseo compartir con vosotros este pensamiento.
¿No es bien cierto que hayamos pagado un precio bastante caro por nuestras viviendas en La Zambrana III Fase?
¿No es cierto que mudándonos a la Zambrana III Fase lo hicimos pensando que nuestras familias, hijos y nosotros mismos viviríamos en un entorno en cierto modo privilegiado?
¿No es cierto que una de las razones por las que nos decidimos a adquirir una propiedad en La Zambrana III Fase fue por la calidad de vida que buscábamos?
Cada uno de nosotros debería hacer su “mea culpa” con el fin de que entre TODOS fomentáramos por ejemplo:
·el buen cuidado y la limpieza del entorno urbanístico (mantener limpia la acera de su casa, no tirar papeles, latas, etc. en las calles, evitar en la medida de lo posible que se viertan escombros, tanto de obras como bolsas de basuras que nunca llegaron a los contenedores que se encuentran a menos de 100 metros , llamar la atención a quienes lo realicen, evitar las pintadas y grafitis, no permitir que nuestros perros defequen en las aceras, las rotondas, el parque y si lo hicieran: recoger los excrementos y depositarlos en los contenedores),
· el ambiente de convivencia agradable (evitar los ruidos molestos para los vecinos, los ladridos intempestivos de nuestros perros, las discusiones con vecinos por razones que se pueden solucionar hablando…)
Como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo unas cuantas fotos bastantes ilustrativas. No trato de convertirme en el abogado del diablo ¡para nada! sino ampararme en la libertad de opinión para expresar la mía que seguramente coincidirá con la de otros vecinos de La Zambrana III Fase.
Teo Vargas
Teodoro te contestaria a muchos de estos comentarios, ya que no estoy de acuerdo con el fondo, pero eres de los pocos que se mueven por el bien de todos, por lo que este no es sitio, para comentarte que pienso, aunque logicamente estoy en casi todo deacuerdo contigo.
ResponderEliminarTodos los problemas que tenemos se tienen ya que solucionar a traves de Asociacion de Vecinos, donde unos pocos de forma altruista luchen por todas las mejoras actuales y futuras, esta es la unica via que nos queda, ya sabeis que me ofrezco voluntario para colaborar con esta asociacion si se creara.
El intentar hacer cosas de forma individual desde cada comunidad de propietarios, ya es inutil y mas con una elecciones recientes ó nos unimos en un fin comun ó vamos a seguir mucho tiempo como estamos y hablo con conocimiento de lo que te digo.
Hable con Jesus para ver si nos reuniamos la semana que viene para empezar a tratar en serio este asunto de la AAVV, espero poder contar contigo para esta iniciativa.
Un abrazo